Soy Jorge Lebrón, y todo el que me conoce sabe que me dedico a la música y que lo hago de forma independiente. Mi música forma parte de la música independiente emergente. ¿Qué quiere decir esto? Pues que hago música sin ayuda de la gran industria donde se mueven las grandes discográficas. Para nosotros, los artistas independientes, es todo un poco más complejo.
Comprendo y siento natural que se sigan las carreras de grandes y famosos artistas, pero también animo a todo el mundo que busque, investigue y así descubra a nuevos artistas emergentes, que aunque no tienen gran visibilidad, en la mayoría de los casos tienen que sacrificar mucho más para sacar adelante sus proyectos, para disfrutar de lo que el alma les pide para así tocar a otras personas.
A lo que me refiero, es que un artista que ya tiene un gran equipo detrás, que trabaja con grandes productores que les dan nuevas ideas y reconducen un poco su trayectoria, que trabaja con un buen equipo de marketing que le asesora en el proyecto, que luego en el lanzamiento cuenta con un buen presupuesto para dedicarlo a la promoción del proyectos en redes, radios y televisión, que logra un mayor alcance y un mejor posicionamiento… Todo esto son beneficios de trabajar con las grandes industrias, que al fin y al cabo nosotros, los artistas independientes, no tenemos.
Nosotros somos el artista, el propio equipo de marketing, quien ahorra para tener un presupuesto para sacar el proyecto adelante, algunos se auto producen sus proyectos, también somos quienes nos tenemos que poner en contactos con algunos medios para tratar de difundir nuestros proyectos por las radios y televisiones que de una forma u otra a veces nos lo hacen posible, planificar y crear todo el contenido de redes para llegar a nuestro público. Y aún con todo esto, obviamente, no podemos tener el alcance adecuado para que nos descubra mucha gente nueva.
No quiero decir que esto no sea justo, porque si un artista firma con un gran sello, quiere decir que el sello busca ese perfil y que lo merece. Pero desde mi punto de vista, solo quiero animar un poco más a que se busque en redes sociales, en youtube, spotify y otras plataformas a artistas que no son tan reconocidos y que a veces, sin duda, ofrecen muy buena música y de muy buena calidad.
Animo también a sumar un poco de apoyo en redes a esos artistas que empiezan y que lo tienen difícil. Compartir una publicación, un comentario, un like, esas cosas simples pueden ayudar a impulsar un poco su contenido y darle un poco más de visibilidad. Está muy bien comentar un post de Rosalía, Quevedo, etc, pero posiblemente ellos ni te lean porque tienen 2 millones de comentarios en cada post. Solo animo a eso, a dar un poco de apoyo a quién lucha por avanzar y no tiene esas facilidades.
Por otra parte, quiero decir, que como artista emergente, soy mi propio jefe y hago lo que siento en cada momento y eso es de agradecer, a parte de sentirme muy afortunado de mi camino y de todos los artistas que he podido ir conociendo en este tiempo y las grandes amistades que me está dando la música, todo eso y más lo voy guardando en mi alma.
Solo eso, el articulo de hoy va dedicado a esta pequeña reflexión que espero que te haga reflexionar un poco y de igual forma te guste.
¡Que viva la vida!